Curso de LaTeX

Programa

  1. Introducción a LaTeX
    1. ¿ Cómo conseguir LaTeX ?
    2. ¿ Cómo instalar LaTeX ?
    3. El funcionamiento de LaTeX
    4. Un documento LaTeX muy simple
    5. Los caracteres del archivo fuente
    6. Párrafos, líneas y cortes de palabras
    7. La extensión babel
    8. Cambios de páginas con LaTeX
    9. Los distintos modos de TeX
    10. Comandos de LaTeX
    11. Opciones de las clases de documentos
    12. Cambios de tipos y tamaños de caracteres
    13. Más sobre el control de los espacios
    14. Las notas a pie de página
    15. Las notas al margen
    16. Los guiones
    17. Algunos comandos incorporados a LaTeX2e
    18. Modos de fragmentar el archivo fuente
    19. La detección de errores
  2. Algunos entornos LaTeX
    1. Centrar y ajustar a izquierda y derecha
    2. Enfatización de textos
    3. LaTeX escribiendo poesía
    4. El entorno verbatim
    5. Las listas
    6. Escribiendo cartas con LaTeX
  3. El modo matemático
    1. Símbolos disponibles
      1. Símbolos accesibles desde el teclado
      2. Letras griegas
      3. Relaciones binarias
      4. Operadores binarios
      5. Símbolos con dos tamaños
      6. Funciones trigonométricas y similares
      7. Flechas
      8. Delimitadores
      9. Acentos y similares
      10. Subrayados, barras y llaves
      11. Otros símbolos
      12. Caracteres manuscritos
      13. Otras fuentes
      14. Redefinición de símbolos
    2. Control de espacios en modo matemático
    3. Características del modo matemático
    4. Algunas construcciones habituales
      1. Fracciones
      2. Radicales
      3. Números combinatorios
      4. Subíndices y superíndices
      5. Puntos suspensivos
      6. Inclusión de texto en modo matemático
      7. Sumatorias e integrales
      8. Apilamiento vertical de signos
    5. Tamaño de símbolos y caracteres
    6. Numeración automática de fórmulas
    7. El entorno array
    8. Las extensiones de la A.M.S.
      1. Integrales múltiples
      2. Definición de nuevas funciones
      3. Flechas
      4. Acentos y similares
      5. Control de espacios
      6. Fracciones
      7. Números combinatorios
      8. Radicales
      9. Puntos suspensivos
      10. Inclusión de texto en modo matemático
      11. Apilamiento vertical de signos
      12. Índices de varias lineas
      13. Numeración y alineamiento de fórmulas
      14. Estructuras alineadas de tipo matricial
      15. El entorno cases
  4. Las distintas partes del documento
    1. La página del título
    2. Los comandos de jerarquización
    3. La tabla de materias
    4. Cabecera y pie de página
    5. Teoremas y estructuras similares
    6. Las referencias internas del documento
    7. Los apéndices
    8. El entorno thebibliography
    9. La bibliografía con BiBTeX
      1. La creación de la base de datos
      2. Comandos para crear bibliografías con BiBTeX
      3. Ejecutando BiBTeX y LaTeX
    10. La cita bibliográfica
    11. El índice terminológico
  5. Tablas y figuras
    1. Las tablas
    2. Tabulaciones
    3. Las cajas
      1. Cajas LR
      2. Cajas de párrafo
      3. Cajas rectángulares
    4. Dibujos con LaTeX
    5. Otros comandos para usar con picture
    6. La gestión de tablas y figuras
    7. La extensión graphicx
    8. Las extensiones epic y eepic
    9. Sobre LaTeXCAD
  6. La extensión PSTricks
    1. El control del color
    2. Los parámetros fundamentales
    3. Cajas de texto
    4. Tipos de flechas
    5. Nodos y sus conexiones
    6. El entorno pspicture
    7. Objetos básicos de dibujo
    8. Nodos en objetos de dibujo
    9. Árboles con PSTricks
    10. Otras posibilidades de PSTricks
      1. Muelles y zigzagues
      2. Representación de datos
      3. Dibujando funciones arbitrarias
      4. Texto siguiendo curvas
  7. Introducción a MetaPost
    1. El funcionamiento de MetaPost
    2. Breve descripción de MetaPost
    3. Flechas. Curvas dadas por ecuación
    4. Etiquetas con TeX
    5. Otros operadores para objetos path
    6. Otras modificaciones de draw
    7. Los sistemas de ecuaciones lineales
    8. Cajas con MetaPost
    9. Definiendo macros
  8. La personalización de LaTeX
    1. Contadores
    2. Creación de comandos y entornos
    3. Otros tipos de listas
    4. Personalización de la página de título
    5. Sobre el contenido de la tabla de materias
    6. Personalización de unidades seccionales
    7. Libro dividido en lecciones
    8. Numeraciones independientes de cap&iatulos y secciones
    9. Personalización de teoremas y estructuras afines
    10. LaTeX y las longitudes
    11. Otros comandos para longitudes
      1. Longitudes ligadas a la formación de parágrafos
      2. Longitudes en estructuras adentradas
      3. Longitudes relacionadas con el modo matemático
      4. Longitudes relacionadas con tablas y matrices
      5. Longitudes relacionadas con cajas
      6. Otros comandos de longitudes
    12. Otros comandos que determinan el aspecto de un documento
    13. La selección de fuentes
  9. LaTeX , PDF y HTML
    1. Características de PDF y HTML
    2. Alternativas de conversión a PDF
    3. La extensión hyperref
    4. PdfTeX
    5. Introducción a HTML
    6. Las distintas alternativas para la conversión en HTML
    7. La conversión con TTH
    8. Conversión con LaTeX2HTML y TeX4ht
    9. HTML con WebEQ
    10. Breve descripción de WebTeX
      1. Radicales
      2. Números combinatorios
      3. Puntos y elipsis
      4. Inclusión de texto
      5. Sumatorias e integrales
      6. Tamaño de caracteres
      7. Apilamiento vertical de signos
      8. Alineamientos
    11. MathML, LaTeX y la web